Soy Tarotista y Astrologa con mas de 20 años de experiencia dedicada principalmente a la orientación humana a través del Tarot y la Astrologia. Te ayudo si buscas lo que realmente haga cambiar y mejorar tu vida tanto interiormente, como en tus relaciones personales y laborales. puedes enviame un mail para concertar una cita o hacer cualquier consulta a - mercegimeno4@gmail.com -
el cajon Mágico

Seguidores
martes, 6 de abril de 2010
Psicología profunda de Aries
sábado, 3 de abril de 2010
Domingo de Resurección
El Domingo de Resurrección oVigilia Pascual es el día en que incluso la iglesia más pobre se reviste de sus mejores ornamentos, es la cima del año litúrgico. Es el aniversario del triunfo de Cristo. Es la feliz conclusión del drama de la Pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor. Y un dolor y gozo que se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios.
Tradición Popular
Desde antiguo se ha relacionado el Domingo de Resurrección con la fertilidad (la vida). Eso, porque se celebraba en la primera luna llena de primavera. En todo caso, la primavera es la estación del renacer de la vida vegetal (plantas) y animal (los animales que hibernan). Es por eso que popularmente (y desde antes de Jesús, pues es algo que tiene que ver con la agricultura) se han combinado tres o cuatro elementos: la luna, los huevos (signo de la vida) y los conejos. Si uno mira la luna en el hemisferio norte puede ver la imagen de un conejo, Además los conejos salían de sus madrigueras cerca de esa fecha. Por último hay que recordar que desde la época prehistórica se solía enterrar huevos en la tierra para hacerla más fértil (y las “Venus” paleolíticas son eso). Así se llegó al conejo de pascua.
5. Pinte algunos huevos después de haberlos cocido. Observe las diferentes tradiciones que en el día de hoy se siguen por diferentes culturas.
La costumbre de esconder huevos pintados en los jardines de las casas, para la alegría y regocijo de los niños que los encuentran, se sigue manteniendo en muchos países. Simboliza la persecución de Jesús por parte de Herodes y los engaños puestos por Dios para evitar ser encontrados. Curiosamente en los jardines de la Casa Blanca el día de Pascua se desarrolla una singular carrera de chicos que hacen rodar los huevos. Gana quien llegue más lejos y sin romperlos,
En Medio Oriente todavía se siguen intercambiando huevos carmesí, para recordar la sangre de Cristo. Los armenios los vacían y los decoran con imágenes de Cristo y de la Virgen. Y en Polonia y Ucrania por Pascua, hacen verdaderas obras de arte con cera fundida sobre su cáscara.

viernes, 2 de abril de 2010
Sábado Santo
Vigilia Pascual La celebración es el sábado por la noche, es una Vigilia en honor del Señor, según una antiquísima tradición (Ex. 12, 42), de manera que los fieles, siguiendo la exhortación del Evangelio (Lc. 12, 35 ss), tengan encendidas las lámparas como los que aguardan a su Señor cuando vuelva, para que, al llegar, los encuentre en vela y los haga sentar a su mesa.
jueves, 1 de abril de 2010
Viernes Santo
En este día la Iglesia celebra la Pasión de Jesús, Su Muerte. Destaca como símbolo de salvación la Cruz. El registro bíblico dice que la noche anterior a su muerte, Jesús se reunió con sus discípulos para celebrar la Pascua judía. Posteriormente, instituyó lo que se conoce como la “Cena del Señor”, y dijo a sus apóstoles “Sigan haciendo esto, en memoria de mi” (Lucas 22:19).
miércoles, 31 de marzo de 2010
Jueves Santo
martes, 30 de marzo de 2010
Miércoles Santo
- « ¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?».
Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
- « ¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?».
Él contestó:
- «ld a la ciudad, a casa de Fulano, y decidle: “El Maestro dice: Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos”».
Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua. Al atardecer se puso a la mesa con los Doce. Mientras comían dijo:
- «Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar.»
Ellos, consternados, se pusieron a preguntarle uno tras otro:
- « ¿Soy yo acaso, Señor?».
Él respondió:
- «El que ha mojado en la misma fuente que yo, ése me va a entregar. El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido».
Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar:
- « ¿Soy yo acaso, Maestro?».
Él respondió:
- «Tú lo has dicho».
lunes, 29 de marzo de 2010
Martes Santo
El Martes Santo, Jesús se queda en Betania. Simón, el leproso que había sido curado por Jesús, invita al Señor a comer en su casa, por lo agradecido que le estaba. Mientras están comiendo, entra en la casa una mujer del pueblo llamada María; rompe un frasco de perfume carísimo y lo echa a los pies del Señor. Los besa y los seca con sus cabellos.A María le regañaron, ya que podría haber vendido el perfume para dárselo a los pobres, pero Jesús la defendió diciendo: “esto ha sido como una preparación para mi entierro”. El mito cristiano sostiene que es en este momento en el cual anuncia Jesús su muerte, causando un gran pesar entre sus discípulos.
domingo, 28 de marzo de 2010
Lunes Santo
viernes, 26 de marzo de 2010
Mis Perlas de Astrología
Las "estaciones" de
tu año astral
Al igual que el resto de la Naturaleza, nosotros -que formamos parte de ella- también atravesamos por diferentes "estaciones" a lo largo del año y las mismas Al igual que el resto de la Naturaleza, nosotros -que formamos parte de ella- también atravesamos por diferentes "estaciones" implican diferentes estados energéticos.
(Período comprendido por el cuarto, quinto y sexto mes posteriores a tu cumpleaños) Son los tres meses en que tienes a tu disposición la totalidad de tu energía ejecutiva. Es el período más apto para poner en práctica tus proyectos y realizar los mayores esfuerzos en todas las áreas.
(Período comprendido por el séptimo, octavo y noveno mes posteriores a tu cumpleaños) Este, es el período de la cosecha. Ya ha quedado atrás el tiempo de la preparación de la tierra (creatividad primaveral) y el de la siembra (ejecutividad veraniega) y ha llegado el tiempo de recoger los resultados.
(Período comprendido por el décimo, undécimo y duodécimo mes posteriores a tu cumpleaños) Se trata de los tres meses en que tu energía experimenta su mayor dismunución. En este período te enfrentas con los resultados de lo preparado, sembrado y cosechado, revisas lo vivido y te preparas para un nuevo renacimiento primaveral.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Mitología de Aries
lunes, 22 de marzo de 2010
HISTORIA DEL UNICORNIO
Hipótesis - I
El unicornio es un animal fabuloso protagonista de numerosas historias y leyendas. En la Edad Media estaba considerado como un animal fabuloso capaz de derrotar a un elefante. Además, se decía que con su único cuerno se podían purificar las aguas contaminadas para volverlas potables. Existen tres hipótesis que intentan explicar la aparición de la leyenda del unicornio en Europa:
- La primera procede de las exploraciones griegas, romanas y macedonias en la India: existían relatos de criaturas de un solo cuerno, probablemente rinocerontes índicos. Si el hipopótamo fue llamado "caballo de río" por los exploradores griegos (Ιππος, "caballo" y Ποταμος, "rio), parece verosímil suponer que igualmente describirían a un rinoceronte indio como un caballo con un cuerno sobre la cabeza.
- La segunda proviene de los pueblos vikingos que comerciaban en el interior de Europa cuernos de narval; las primeras representaciones artísticas conocidas de este cetáceo en el interior de Europa eran similares a un unicornio marino. Muy probablemente, y puesto que el mito está documentado desde la antigua Grecia, los pueblos nórdicos tan solo aprovecharon la leyenda preexistente para vender colmillos de narval como si fueran cuernos de unicornio, asociados a todo tipo de propiedades curativas.
- La tercera tiene su origen en el reciente (el 13 de junio de 2008) descubrimiento en el parque natural de Prato, en la Toscana italiana, en el que se ha documentado un corzo con un solo cuerno en el centro. Parece factible que esta peculiaridad se haya producido más veces a lo largo de la historia.
Hablando de hechos, enlazando con el primer punto, hace referencia a la Cultura del valle del Indo donde se han hallado unos 2000 sellos, que representan todo tipo de animales de la zona, en la cuarta parte de los 2000 hallados, encontramos grabados de animales de cuerno único y curvo (como cabía esperar, no recto), se da por válido, ya que el resto de grabados no poseen animales míticos, es más, esta civilización desaparecida no tenía religión conocida, ni templos ni grandes estatuas, por lo que se descarta la mitología, dioses o similares.
sábado, 20 de marzo de 2010
Descubriendo los Ángeles

Hoy ha llegado a mis manos este libro, me lo ha regalado mi nueva amiga Cristina y creo que no ha sido por casualidad. Todo tiene un mensaje, y un porque, - espero averiguarlo -.
Angel de la guarda dulce compañia ....Los ángeles son nuestros aliados del mundo espiritual, siempre dispuestos a asistirnos si les hablamos con naturalidad y sencillez, tal y como si nos dirigieramos a un amigo.
Allá dónde estemos los ángeles acudirán a nuestra llamada, pues su misión es acompañarnos, protegernos y guiarnos en el camino de nuestra vida.
El manual que tienes en tus manos te enseñará a hablar con ellos de manera profunda y efectiva, para que pongan luz a aquellas partes que tu consideres conveniente.
Sigue las intrucciones de este libro y los divinos mensajeros iluminarán tu camino para que tus sueños se hagan realidad.
viernes, 19 de marzo de 2010
Astrología Financiera

las imposiciones y conservación de los bienes.
Los aspectos favorables, para la riqueza, son los de Júpiter y del Sol, y también los de Júpiter con Venus y la Luna.
En materia financiera, los planetas actúan de la siguiente forma:
El Sol: fortuna por éxito profesional, así como por relaciones honorables o por el padre, pero a un precio muy elevado.
La Luna: da una fortuna cambiante, unida fuertemente a las circunstancias y a los favores públicos.
Venus: otorga una fortuna fácil, en la que no existen las inquietudes, pero sin un notable progreso, los recursos están
equilibrados por los gastos, sobre todo éstos están consagrados al lujo y a los placeres.
Mercurio: concede el éxito de repetidas ganancias, pequeñas y rápidas, y actúa de forma parecida a la Luna pero en circunstancias menos rastreras.
Marte: todo se adquiere gracias al esfuerzo, la lucha, la especulación, pero arruina fácilmente; su tendencia es destruir la fortuna dando muy poco, incluso con buenos aspectos.
Júpiter: da gran fortuna, con unas posibilidades de crecimiento casi ilimitadas.
Saturno: hace que las ganancias sean difíciles, tiende a la pobreza y si da riqueza es a través de la economía constante.
Urano: otorga altos y bajos o sea reveses de fortuna y éxitos imprevistos, casi siempre de orden especulativo. Las ganancias vienen de vez en cuando, casi nunca son estables y continuas.
Neptuno: lleva a las posibilidades extremas, desde las grandes fortunas hasta las caídas más vertiginosas. Siempre existe en su forma de actuar algo de genio, de duplicidad.
De todas maneras hemos visto que la posición de Saturno y de los planetas en general, predisponen a que las ganancias financieras sean difíciles. Podemos decir que tu fortuna, puede progresar a través de la agitación, dificultades y reveses.
martes, 16 de marzo de 2010
Equinocio Primavera 2010

"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera".
Pablo Neruda.
Feliz primavera a todos...
sábado, 13 de marzo de 2010
Ritual para mejorar la relación de Pareja
- una foto tuya (tamaño carnet)
- una foto de tu pareja ( en caso de no tener ninguna puedes poner su nombre escrito en un papel) si no quieres estropear las fotos puedes hacer fotocopias
- una vela rosa
- miel
- canela
- un recipiente, (plato, bandejita o vaso)
- cerillas de madera
